1 julio, 2025

You are here:  / Argentina / ESTE SÁBADO COMIENZA LA PATAGONIA ULTRA BIKE

ESTE SÁBADO COMIENZA LA PATAGONIA ULTRA BIKE

Falta muy poco para que se ponga en marcha una nueva edición de la Patagonia Ultra Bike, evento que iniciará su camino 2023 en la provincia de San Luis, recorriendo desde el 18 de marzo un total de 789 kilómetros con más de 10000 metros de desnivel y un objetivo muy ambicioso, transitar por todos los puertos de la provincia en menos de 120 horas.

Los aventureros que se animaron al desafío de Patagonia Ultra Bike vienen desde Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina y hasta de Francia, y ya están listos para subirse a la bici y empezar a recorrer y descubrir los secretos de una provincia que durante los últimos años se hizo conocida entre los ciclistas, primero por albergar competencias internacionales de primer nivel y luego por contar con una variedad de puertos de montaña muy aptos para entrenar.

La particularidad que tendrá esta competencia ‘Non stop’, será que las conocidas ascensiones del Mirador de Potrero, Alto de Nogolí, el cerro El Amago, La Carolina, y el Filo de Merlo se tendrán que completar todos en el mismo evento y dentro de un plazo máximo de 120 horas.

A diferencia de otras pruebas que surcaron la geografía puntana, esta competencia es una de las llamadas ‘Non Stop’ en donde cada corredor tiene que lograr la autosuficiencia, es decir que no hay un vehículo de asistencia, ni se puede contar con un equipo de apoyo que te espere en la ruta para ayudarte, el desafío consta en guiarse con el tracker que brinda la organización, cumplir con los puntos obligatorios y llegar a meta en el menor tiempo posible.

La prueba, que busca al sucesor de Gustavo Ruíz y Pablo Rotundo, los dos primeros ganadores, iniciará en el Complejo Los Paraísos el próximo sábado al amanecer, desde allí saldrán al camino para avanzar por el Mirador de Potrero, Trapiche, Alto de Nogolí y encontrar el primer puesto de control en San Francisco de Monte de Oro.

Luego la ruta sigue por El Amago, La Carolina, Las Chacras, el Filo de Merlo y un nuevo puesto de control espera en la localidad de Carpintería, posteriormente se sigue camino a Tilisarao, La Carolina, un nuevo paso por el Alto de Nogolí, el Mirador de Potrero y finalmente se llegará al Complejo Los Paraísos.

El camino, que puede ser el verdugo, también será el gran aliado de cada participante que podrá valerse de todo lo que encuentra a su paso, ya que, de acuerdo a las reglas de la prueba, se puede dormir en un hotel, en una carpa o a la intemperie al estilo ‘vivac’, dependiendo la situación y la estrategia de cada deportista.

También los horarios de pedaleo varían de acuerdo a cada quien, algunos pedalean todo el día y descansan de noche, otros prefieren rodar en los horarios nocturnos para evitar el tráfico y el impacto de las altas temperaturas y hay quienes deciden tomar pequeños descansos durante las 24 horas del día y pasar la mayor parte del tiempo arriba de la bici.

Sea como sea, será una gran aventura que este año también tendrá circuitos en Misiones, Salta, Jujuy y el norte de la Patagonia.

Adolfo Carrizo – Prensa Patagonia Ultra Bike

YOU MIGHT ALSO LIKE