May 14, 2025
“8º Memorial Sadi David” Esco-Agroplan-Capella, “Triunfo contundencia y título”

En el centro el campeón, Mario Sosa, a su derecha Juan Manuel Aguirre (2º) y a su izquierda Farid Suárez (3º), todos el equipo Esco Agroplan.
Y como fue ya una costumbre en cada domingo del mes de enero, volvió a vivirse una verdadera fiesta del ciclismo litoraleño en la circunvalación de Paraná. Al igual que las primeras dos fechas, en la tercera y última, de este 8º Memorial Sadi David, el público se sobrepuso al calor y presenció desde muy temprano cada una de las finales, en donde se conocieron a todos los campeones de este torneo de verano.
Como una costumbre ya, estuvieron acompañando la jornada ciclística la Municipalidad de Paraná, el área de Salud de la Secretaría Provincial, quien realizó su apoyo con la unidad de emergencias, como así también la familia del deporte pedal que siempre está presente en este tipo de eventos. Vale remarcar que las competencias fueron fiscalizadas por la Asociación Ciclista de Entre Ríos (ACER), conjuntamente con la Federación Entrerriana de Ciclismo (FEC).
Desde lo deportivo, hubo emoción de principio a fin, dándose sobre el cierre la cita más esperada con la prueba de fondo, final que fue ganada por Juan Manuel Aguirre, del equipo Esco Agroplan-Capella Competición y que posibilitó que su compañero de escuadra, Mario Sosa, se alce con la corona 2016 en las categorías Elite y Sub 23. Sin dudas cierra un gran campeonato el elenco Celeste, con el trío compuesto por el Chinito Sosa, el Negro Aguirre y Farid Suárez, dueños de las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.
Párrafo aparte merece la mención del gran acompañamiento que tuvo esta fecha de coronación en la Avenida Circunvalación por parte de los ciclistas, habiendo en cada final un promedio de 40 pedalistas, sin dudas un incentivo más que importante para quienes realizan este tipo de organizaciones.
DESDE TEMPRANO. A primera hora, pasadas las 8 del caluroso domingo, los más pequeños comenzaron a girar en el trazado de 1600 metros de extensión, para cumplimentar su respectiva final. Luego de poco más de 30’ de carrera, el triunfo en la categoría 2002-2003 quedó a manos de Juan Paz (San Pedro), seguido de Elián Molina (Santa Fe) y el rosarino Tomás Ruiz. Con este resultado, el oriundo de Goya Jonathan Almada se quedó con el título.
Posteriormente, llegó el turno de los Promocionales, 2000 y 2001, quienes desarrollaron una atractiva final por espacio de 40’ de competencia entre las avenidas Don Bosco y Francia. Allí, el paranaense Rafael Lajmanovich cantó victoria, seguido de Jeremías Piriz (Paraná) y Mateo Santillán, lo que le posibilitó a Piriz calzarse el oro en el certamen.
LAS DAMAS PRIMERO. Una vez concluidas estas finales llegó la atención entre los Máster de las mujeres, con la disputa de la final en Damas Elite y Menores, para conocer a la campeona 2016. En esta ocasión, la rafaelina Andrea Guenzi se subió al podio y se consagró campeona del torneo, seguida de Kathia Kuyuc y de Jeraldine Masuchin.
LA HORA DE LOS MAYORES. A primer turno fue oportuno observar la final de los Máster C y D, en una atractiva carrera por espacio de una hora de competencia. Luego de la bandera a cuadros, pudo cantar victoria el santafesino Vicente Fazzolari, seguido de Luis Veguetti y Carlos Sacconi, quienes completaron el podio. En tanto que el título quedó a manos de César Sartore de la capital santafesina.
Posteriormente y como telonera de la prueba de fondo, llegó el turno para los Máster A y B, en una carrera a 60’ con sprint final. Allí, el rosarino Alberto Pereyra se quedó con el triunfo, seguido de Gabriel Pujol (Crespo) y Diego Tschieder (Esperanza). Con esta victoria, el oriundo de Rosario se alzó con la corona 2016.
LO ESPERADO. Pasadas las 12 del mediodía, llegó el turno de la prueba de fondo, entre las categorías Elite, Sub 23 y la Especial Juniors, quienes lucharían por saber quién sería el campeón 2016.
Desde la bajada de bandera, los 48 inscriptos le pusieron ritmo a la competencia. En las primeras alternativas, un quinteto conectó una fuga, entre ellos dos hombres del Esco Agroplan y también de Rafaela, para tratar de sacar las primeras diferencias. Esta escapada duró algunas vueltas hasta que los fugados decidieron llamarse a la calma, para que el pelotón vuelva a ser compacto.
Desde allí se emprendieron algunas alternativas en busca de una fuga, la cual tardó en realizarse. Primero fueron hombres de Santa Fe la que lo intentaron, posteriormente llegó el turno de Capella y, por último, un trío conectó la escapada para llegar en soledad a la bandera a cuadros.
Juan Manuel Aguirre del Esco Agroplan-Capella Competición apareció como el candidato, seguido también por el santafesino Fernando Fazzolari y también por parte del rafaelino Gonzalo Gudiño, quienes llegaron hasta la última vuelta con chances. Claro que el potencial del Negro Aguirre sacó una luz de ventaja sobre sus perseguidores, para alzar las manos en soledad y cantar victoria, dejando atrás a Fazzolari y Gudiño, segundo y tercero respectivamente. En tanto que en una destacada actuación, César Sigura-compañero del ganador- se quedó cuarto, mientras que quinto arribó Iván Ruiz (SAT), ganador también de la Especial Juniors.
Con estos resultados, fue Mario Sosa (Esco Agroplan) quien se calzó la medalla dorada, seguido de sus compañeros Juan Manuel Aguirre y Farid Suárez, completando así el trío celeste del podio 2016.
TODOS LOS CAMPEONES
2002-2003
1. Jonathan Almada (Goya)
2. Tomás Ruiz (Rosario)
3. Ezequiel Reisch (Rafaela)
PROMOCIONALES
1. Jeremías Piriz (Paraná)
2. Mateo Santillán (La Rioja)
3. Rafael Lajmanovich (Paraná)
DAMAS
1. Andrea Guenzi
2. Kathia Kuyuc
3. Jeraldine Masuchin
MÁSTER CyD
1. César Sartore (Santa Fe)
2. Raúl Azarloza (Santa Fe)
3. Roberto Gutiérrez (Santa Fe)
MÁSTER AyB
1. Alberto Pereyra (Rosario)
2. Gabriel Pujol (Crespo)
3. Diego Tschieder (Esperanza)
ESPECIAL JUNIORS
1. Mariano Vivas (Telefónicos)
2. Iván Ruiz (SAT)
3. Eduardo Parks (Capella)
Fuente : eldiario.com.ar
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.