25 abril, 2025

You are here:  / Argentina / Tour de Flandes: tremenda victoria en solitario de Philippe Gilbert

Tour de Flandes: tremenda victoria en solitario de Philippe Gilbert

Miles de personas se congregaron a los pies de Brabo y a las puertas del ayuntamiento de Amberes para vivir una fiesta, la gran celebración del ciclismo que anualmente vive este deporte. La celebración fue total cuando llegó el turno de pasar por el control de firmas de Tom Boonen (Quick Step Floors), el gran ídolo local que en su última Vuelta a Flandes (y penúltimo día como ciclista profesional) arrancó un atronador aplauso en reconocimiento a lo mucho que el pueblo belga reconoce que Tornado Tom le ha dado en sus quince años (y cuatro meses) de carrera.

Se largo la carrera y a solo dos kilómetros se armo la fuga Julien Duval (Ag2r-La Mondiale), Oliviero Troia (UAE Emirates), Mark McNally (Wanty-Groupe Gobert), Stef Van Zummeren (Vérandas Willems-Crelan), Michael Goolaerts (Vérandas Willems-Crelan) y Julien Morice (Direct Energie), recibieran la aprobación del pelotón para conformar esa escapada. Poco después de les acabarían uniendo Baptiste Planckaert (Katusha-Alpecin) y André Looij (Roompot) para acabar conformando el grupo de ocho corredores que protagonizarían la fuga del día que llego a tomar algo más de once minutos de ventaja máxima con los que contarían al paso por Hamme, localidad natal de Greg Van Avermaet (BMC), que ya había puesto a trabajar a Manuel Quinziato al frente del grupo, una labor para la que Peter Sagan (Bora-Hansgrohe) también envió a algún que otro compañero hacia la cabeza del pelotón.

En la octava ascensión se presentaba la verdadera prueba, a 95 kilómetros de meta, se presentaba el Muro. Muchos pensaban  que era imposible que el bulto de Geraardsbergen se volviese un punto decisivo. Y es cierto. Pocos hubiesen apostado por que el Muur fuese eso: decisivo. Tom Boonen, el hombre que se va, el hombre que quiere ser leyenda, se colocó en cabeza poco antes de que el pelotón entra en Geraardsbergen. Sagan y Van Avermaet, pensaron que no podía ser mas que un ataque no prosperaría. Pero Gilbert, se colocó a rueda de Tom. Los dos tensaron la cosa y los campeones olímpico y del mundo, confiados en que aquello no iba a ser posible, se quedaron fuera de juego.

Boonen y Gilbert se llevaron con ellos otros doce corredores. Entre ellos, a Matteo Trentin, que tenía la misión de tirar como si no hubiese un mañana para evitar que Sagan, que reaccionó por detrás, tuviera que rendirse cuando veía a ese selecto grupo a apenas 30 metros de distancia. Pero, además del italiano, se metieron allí Maciej Bodnar (Bora-Hansgrohe), Sep Vanmarcke (Cannondale-Drapac), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Alexander Kristoff (Katusha-Alpecin), Luke Rowe (Sky), Gianni Moscon (Sky), Arnaud Démare (FDJ), Sacha Modolo (UAE Emirates), Pieter Vanspeybrouck (Wanty-Groupe Gobert), Bryan Coquard (Direct Energie) y Sylvain Chavanel (Direct Energie).

Los directores, al menos los de Bora-Hansgrohe y BMC, gritaban a los suyos pidiéndoles un esfuerzo sobrehumano.  Tenía que ser allí, antes de la segunda ascensión a ese bulto, que vendría seguido del Paterberg, debían dar caza a un grupo que se convertiría en cabeza de carrera a poco más de 65 kilómetros de meta (y a once kilómetros del Viejo Kwaremont) o todo se habría terminado.

Gilbert, atacó decidido con 55 kms por delante, un verdadero desafío contando la cantidad de km a meta, pero no dudó, no miró para atrás y comenzó a tomar distancia.

Llegó el ascenso al Viejo Kwaremont y Philippe Gilbert, aceleró. Sencillamente, el de Quick Step Floors aceleró para subir a un ritmo exigente y, de repente, se vio solo. Sin nadie a su rueda. Y coronó con casi medio minuto sobre los que eran sus compañeros de fuga y casi un minuto sobre el resto de favoritos que quedaban en carrera. Con 54 kilómetros, comenzó una de esas demostraciones que serán recordadas por mucho tiempo. Tal vez, por siempre. El el portador del maillot de campeón nacional hacía soñar a los aficionados belgas.

Gilbert viajaba concentrado en tratar de mantener distancia, a 35 kilómetros de meta la mala fortuna se ensañaba con Tom Boonen. El belga, que estaba haciendo un trabajo excepcional de control en el grupo en el que ya viajaban Sagan y Van Avermaet, sufría dos averías seguidas en plena subida al Taaienberg. Dos averías mecánicas que le dejaban completamente fuera de juego. La primera vez, recibió rápidamente una bicicleta de repuesto, pero la segunda vez, apenas 20 segundos después, su bici titular no había podido ser reparada. Sagan, que no tardó en darse cuenta, atacó. Se llevó con él a Van Avermaet y a Naesen, pero también a un Trentin que, de repente, se convirtió en la gran esperanza de un Gilbert que rodaba, ahora ya sí, en una contrareloj personal.

El espectáculo, una hora larga de persecución, fue descomunal. Por delante, Gilbert volaba y se lanzaba hacia la gloria. Por detrás, Fabio Felline (Trek-Segafredo), Dylan van Baarle (Cannondale-Drapac), Yoann Offredo (Wanty-Groupe Gobert), Oliver Naesen (Ag2r-La Mondiale), Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), Greg Van Avermaet (BMC) y, por supuesto, Matteo Trentin (Quick Step Floors) no entendían nada. Colaboraban con empeño, pero esos 60 segundos, esos exiguos 60 segundos que los separaban del maillot tricolor, no se reducían hicieran lo que hicieran.

Sagan en posición, en cabeza del grupo, el campeón del mundo acelera y seleccionaba su grupo, sólo Van Avermaet y Naesen podían seguirlo, de repente, el eslovaco enganchaba su manillar en una valla, se iba al suelo y se llevaba tras él a sus dos compañeros. Ya todo quedaba claro. Sólo el Paterberg se interponía entre el tour Flandes y un Philippe Gilbert al que ya nadie inquietaba.

Van Avermaet, se levantó rápido, Sagan tuvo que esperar una nueva bicicleta, intentó pero se encontró, soldado a su rueda, a Niki Terpstra (Quick Step Floors), que de repente, se encontró siendo el mejor lugarteniente posible de Gilbert que, tras coronar el Paterberg con más de un minuto respecto a un Van Baarle que se quedó solo en las labores de caza, afrontaba los más bellos 10 kilómetros de su carrera deportiva.

El holandés, inesperado sustituto del caído Vanmarcke, fue poco después alcanzado por el campeón olímpico y Terpstra. Entre los tres, se jugarían el podio que para Quick Step podía ser mágico con un nuevo doblete.

Los últimos 5.000 metros fueron una agonía insufrible para un Gilbert que tuvo que apretar hasta el final para aguantar los 30 segundos con los que amenazaban Van Avermaet y los demás. Y allí, entre todas esas banderas de Flandes, para llevarse una edición histórica y que, además de reivindicar una vez más esa forma valiente y agresiva de correr, demostró que el Muro, el único Muur que existe en Flandes, tiene que estar siempre. La más bonita de Flandes. Por detrás, Van Avermaet se imponía en el sprint por el segundo puesto a Niki Terpstra.

 

 

Declaraciones de Gilbert:

El ganador de la 101ª edición del Tour de Flandes señaló al Muro como uno de los puntos fundamentales del día. “Entramos allí a bloque con todo el equipo y [al ver que abrían hueco] seguimos a tope”. Un momento al que ayudó el trabajo de otro equipo. “Sky había acelerado bastante al principio de la subida. Luego Tom [Boonen] tomó el mando y abrimos un poco de hueco. Decidimos seguir adelante porque nos habíamos metido con tres hombres en el corte y, al contrario que el grupo perseguidor, sí conseguimos organizarnos rápido para darnos relevos entre todos”.

En cuanto al momento en el que, con 54 kilómetros por delante, comenzó su monólogo, Gilbert explicaba que “empecé el Viejo Kwaremont en cabeza y tirando a tope. Cuando me giré fue cuando me di cuenta del hueco que había abierto. Pregunté diez veces por radio qué es lo que tenía que hacer, pero nadie me contestó”.

Finalmente, llegó con apenas 30 segundo a la meta de Oudenaarde para conseguir “un triunfo muy especial. Es muy especial ganar aquí llevando este maillot (el de campeón nacional) y con el apoyo que he tenido durante todo el día. Hace exactamente 30 años desde que Criquielion ganara el Tour de Flandes por última vez para Valonia y eso es algo muy importante para mí”.

Ahora Gilbert suma tres de los cinco Monumentos en su palmarés (sólo le faltan San Remo y Roubaix) algo que “es un sueño para mí. Quiero ganar los cinco Monumentos y ya llevo tres. He estado cerca un par de veces en San Remo, pero mi carrera todavía no se ha terminado”.

CLASIFICACIÓN

1 Philippe GILBERT BEL QST 35 6:23:45
2 Greg VAN AVERMAET BEL BMC 32 +29
3 Niki TERPSTRA NED QST 33 +29
4 Dylan VAN BAARLE NED CDT 25 +29
5 Alexander KRISTOFF NOR KAT 30 +53
6 Sacha MODOLO ITA UAD 30 +53
7 John DEGENKOLB GER TFS 28 +53
8 Filippo POZZATO ITA WIL 36 +53
9 Sylvain CHAVANEL FRA DEN 38 +53
10 Sonny COLBRELLI ITA TBM 27 +53
11 MICHAEL VALGREN ANDERSEN DEN AST 25 +53
12 Luke DURBRIDGE AUS ORS 26 +53
13 Matteo TRENTIN ITA QST 28 +53
14 Yoann OFFREDO FRA WGG 31 +53
15 Gianni MOSCON ITA SKY 23 +53
16 Scott THWAITES GBR DDD 27 +53
17 Tony GALLOPIN FRA LTS 29 +53
18 Nelson OLIVEIRA POR MOV 28 +53
19 Fabio FELLINE ITA TFS 27 +1:01
20 André GREIPEL GER LTS 35 +2:29
21 Baptiste PLANCKAERT BEL KAT 29 +2:29
22 Edvald BOASSON HAGEN NOR DDD 30 +2:29
23 Oliver NAESEN BEL ALM 27 +2:32
24 Alberto BETTIOL ITA CDT 24 +2:32
25 Alexander EDMONSON AUS ORS 24 +3:30
26 Adrien PETIT FRA DEN 27 +3:30
27 Peter SAGAN SVK BOH 27 +3:30
28 Nikias ARNDT GER SUN 26 +3:30
29 Pim LIGTHART NED RNL 29 +3:30
30 Magnus Cort NIELSEN DEN ORS 24 +3:30
31 Julien DUVAL FRA ALM 27 +3:30
32 Matti BRESCHEL DEN AST 33 +3:30
33 Marco MARCATO ITA UAD 33 +3:30
34 Matthieu LADAGNOUS FRA FDJ 33 +3:30
35 Julien VERMOTE BEL QST 28 +3:30
36 Yves LAMPAERT BEL QST 26 +3:30
37 Tom BOONEN BEL QST 37 +3:30
38 Boy VAN POPPEL NED TFS 29 +3:30
39 Frederik BACKAERT BEL WGG 27 +3:30
40 Florian SENECHAL FRA COF 24 +3:30
41 Stefan KÜNG SUI BMC 24 +3:30
42 Nils POLITT GER KAT 23 +3:30
43 Luka PIBERNIK SLO TBM 24 +3:30
44 Preben VAN HECKE BEL SVB 35 +3:30
45 Stijn VANDENBERGH BEL ALM 33 +3:30
46 Thomas SPRENGERS BEL SVB 27 +3:30
47 Alexey LUTSENKO KAZ AST 25 +3:30
48 Guillaume VAN KEIRSBULCK BEL WGG 26 +3:30
49 Silvan DILLIER SUI BMC 27 +3:30
50 Eugert ZHUPA ALB WIL 27 +3:30
51 Jasper STUYVEN BEL TFS 25 +3:30
52 Tom VAN ASBROECK BEL CDT 27 +3:30
53 Andrea PASQUALON ITA WGG 29 +3:30
54 Huub DUYN NED VWC 33 +3:30
55 Marcus BURGHARDT GER BOH 34 +3:30
56 Arnaud DEMARE FRA FDJ 26 +3:30
57 Edward THEUNS BEL TFS 26 +3:30
58 Bram TANKINK NED TLJ 39 +3:30
59 Reinardt JANSE VAN RENSBURG RSA DDD 28 +3:30
60 Reto HOLLENSTEIN SUI KAT 32 +3:30
61 Daniel OSS ITA BMC 30 +3:30
62 Gaetan BILLE BEL VWC 29 +3:35
63 Alex TURRIN ITA WIL 25 +3:35
64 Ian STANNARD GBR SKY 30 +3:36
65 Bryan COQUARD FRA DEN 25 +3:36
66 Maciej BODNAR POL BOH 32 +3:36
67 Zdenek ŠTYBAR CZE QST 32 +3:36
68 Ivan GARCIA CORTINA ESP TBM 22 +4:15
69 Sam BEWLEY NZL ORS 30 +4:32
70 Olivier LE GAC FRA FDJ 24 +6:59
71 Mark MCNALLY GBR WGG 28 +6:59
72 Sebastian LANGEVELD NED CDT 32 +6:59
73 Michael MORKOV DEN KAT 32 +6:59
74 Søren Kragh ANDERSEN DEN SUN 23 +8:02
75 Koen DE KORT NED TFS 35 +8:02
76 Pieter VANSPEYBROUCK BEL WGG 30 +8:02
77 Federico ZURLO ITA UAD 23 +8:35
78 Ramon SINKELDAM NED SUN 28 +8:35
79 Laurens DE VREESE BEL AST 29 +8:35
80 Christoph PFINGSTEN GER BOH 30 +8:35
81 Mike TEUNISSEN NED SUN 25 +8:35
82 Ryan MULLEN IRL CDT 23 +8:35
83 Iljo KEISSE BEL QST 35 +8:35
84 Dries VAN GESTEL BEL SVB 23 +8:35
85 Antoine DUCHESNE CAN DEN 26 +8:35
86 ANDREY GRIVKO UKR AST 34 +8:35
87 Imanol ERVITI ESP MOV 34 +8:35
88 Dion SMITH NZL WGG 24 +8:35
89 Jasha SÜTTERLIN GER MOV 25 +8:35
90 Roy CURVERS NED SUN 38 +8:35
91 Mathew HAYMAN AUS ORS 39 +8:35
92 Mitch DOCKER AUS ORS 31 +8:35
93 Wesley KREDER NED WGG 27 +8:35
94 Jonas RICKAERT BEL SVB 23 +8:35
95 Julien MORICE FRA DEN 26 +8:35
96 Mickael DELAGE FRA FDJ 32 +8:35
97 Lars BOOM NED TLJ 32 +8:35
98 Dimitri CLAEYS BEL COF 30 +8:35
99 Jean-Pierre DRUCKER LUX BMC 31 +8:35
100 Stijn STEELS BEL SVB 28 +8:35
101 Dries DE BONDT BEL VWC 26 +8:35
102 Christian KNEES GER SKY 36 +11:31
103 Hugo HOULE CAN ALM 27 +11:31
104 Bernhard EISEL AUT DDD 36 +11:31
105 Twan CASTELIJNS NED TLJ 28 +11:31
106 Lukasz WISNIOWSKI POL SKY 26 +11:31
107 Kiel REIJNEN USA TFS 31 +11:31
108 Owain DOULL GBR SKY 24 +11:31
109 Stijn DEVOLDER BEL VWC 38 +11:31
110 Tom SCULLY NZL CDT 27 +11:31
111 Rudy BARBIER FRA ALM 25 +11:31
112 Juraj SAGAN SVK BOH 29 +11:31
113 Rafael ANDRIATO BRA WIL 30 +11:31
114 Bert VAN LERBERGHE BEL SVB 25 +11:31
115 Gijs VAN HOECKE BEL TLJ 26 +11:31
116 Amund Grondahl JANSEN NOR TLJ 23 +11:31
117 Yohann GENE FRA DEN 36 +11:31
118 Alexandre PICHOT FRA DEN 34 +11:31
119 Gregory RAST SUI TFS 37 +11:31
120 Luke ROWE GBR SKY 27 +11:31
121 Tyler FARRAR USA DDD 33 +11:31
DNF Jonathan DIEBBEN GBR SKY 23
DNF Liam BERTAZZO ITA WIL 25
DNF Nick DOUGALL RSA DDD 25
DNF Jurgen ROELANDTS BEL LTS 32
DNF Stef VAN ZUMMEREN BEL VWC 26
DNF Michael GOOLAERTS BEL VWC 23
DNF Jay Robert THOMSON RSA DDD 31
DNF Coen VERMELTFOORT NED RNL 29
DNF Carlos Alberto BETANCUR GOMEZ COL MOV 28
DNF Jorge ARCAS PEÑA ESP MOV 25
DNF Héctor CARRETERO ESP MOV 22
DNF Brian VAN GOETHEM NED RNL 26
DNF Luka MEZGEC SLO ORS 29
DNF Nuno MATOS POR MOV 23
DNF Alex DOWSETT GBR MOV 29
DNF Youcef REGUIGUI ALG DDD 27
DNF Nico DENZ GER ALM 23
DNF Tony MARTIN GER KAT 32
DNF Hugo Hofstetter FRA COF 23
DNF Christophe LAPORTE FRA COF 25
DNF Rick ZABEL GER KAT 24
DNF Marco HALLER AUT KAT 26
DNF Jens DEBUSSCHERE BEL LTS 28
DNF Alexis GOUGEARD FRA ALM 24
DNF Cyril LEMOINE FRA COF 34
DNF Lukas PÖSTLBERGER AUT BOH 25
DNF Oscar GATTO ITA AST 32
DNF Nikolas MAES BEL LTS 31
DNF Dmitriy GRUZDEV KAZ AST 31
DNF Zhandos BIZHIGITOV KAZ AST 26
DNF Gediminas BAGDONAS LTU ALM 32
DNF Giuseppe FONZI ITA WIL 26
DNF Otto VERGAERDE BEL VWC 23
DNF Matteo DRAPERI ITA WIL 26
DNF Salvatore PUCCIO ITA SKY 28
DNF Michaël VAN STAEYEN BEL COF 29
DNF Borut BOZIC SLO TBM 37
DNF Loic CHETOUT FRA COF 25
DNF Marko KUMP SLO UAD 29
DNF Ion Ander INSAUSTI IRASTORZA ESP TBM 25
DNF Phil BAUHAUS GER SUN 23
DNF Taylor PHINNEY USA CDT 27
DNF Bert DE BACKER BEL SUN 33
DNF Kenneth VAN ROOY BEL SVB 24
DNF Sep VANMARCKE BEL CDT 29
DNF Zico WAEYTENS BEL SUN 26
DNF Kenneth VANBILSEN BEL COF 27
DNF Andrea GUARDINI ITA UAD 28
DNF Marc SARREAU FRA FDJ 24
DNF Vegard Stake LAENGEN NOR UAD 28
DNF Berden DE VRIES NED RNL 28
DNF Jesper ASSELMAN NED RNL 27
DNF Oliviero TROIA ITA UAD 23
DNF Francisco Jose VENTOSO ALBERDI ESP BMC 35
DNF Manuel QUINZIATO ITA BMC 38
DNF Martin ELMIGER SUI BMC 39
DNF Sander CORDEEL BEL VWC 30
DNF Simone CONSONNI ITA UAD 23
DNF Marcel SIEBERG GER LTS 35
DNF NICCOLO’ BONIFAZIO ITA TBM 24
DNF Romain CARDIS FRA DEN 25
DNF Elmar REINDERS NED RNL 25
DNF Chun Kai FENG TPE TBM 29
DNF Meiyin WANG CHN TBM 29
DNF Andreas SCHILLINGER GER BOH 34
DNF Andre LOOIJ NED RNL 22
DNF Edward PLANCKAERT BEL SVB 22
DNF Jos VAN EMDEN NED TLJ 32
DNF Tiesj BENOOT BEL LTS 23
DNF Steven LAMMERTINK NED TLJ 24
DNF Maarten WYNANTS BEL TLJ 35
DNF Jasper DE BUYST BEL LTS 24
DNF Jacopo GUARNIERI ITA FDJ 30
DNF Johan LE BON FRA FDJ 27
DNF Ignatas KONOVALOVAS LTU FDJ 32
DNF Taco VAN DER HOORN NED RNL 24
DNF Rüdiger SELIG GER BOH 28
DNS Jens KEUKELEIRE BEL ORS 29

 

 

YOU MIGHT ALSO LIKE

Leave a comment