1 julio, 2025

You are here:  / Campeonatos Argentinos / FACPyR / Pista_Ruta / Campeonato Argentino de Ruta para Juveniles y Menores de San Luis, 09, 10 y 11 de Febrero 2018

Campeonato Argentino de Ruta para Juveniles y Menores de San Luis, 09, 10 y 11 de Febrero 2018

Reglamento del Campeonato Argentino de Ruta para Juveniles y Menores de San Luis 2018

La Federación Ciclista Sanluiseña, organiza con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta, el CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA CATEGORÍAS MENORES Y JUVENILES (Damas y Varones ).

Las pruebas Contra Reloj Individual y las pruebas en líneas se disputaran en el Circuito enclavado en cercanías de Terrazas del Portezuelo (Avenida Eva Peròn, San Luis Capital), durante los días  09 – 10 y 11 de Febrero de 2018.-

Art. 1- Participación
*Podrán participar corredores federados con licencia 2018, categorías Menores y
Juveniles nacidos entre los años 2006 y 2000 y un documento que acredite su identidad (cédula, pasaporte ó DNI).
LICENCIAS: Para participar de este evento los ciclistas deberán tener Licencias 2018 en sus respectivas Asociaciones, las que serán presentadas previo a la Reunión Técnica.
CUPOS: Los cupos por categoría están establecidos en la Programación del Campeonato, el organizador contará con dos cupos más.-

INSCRIPCIONES: Se recibirán sin excepción hasta el día 1 de febrero de 2018, en la Formulario On Line de Inscripciones y deben ser realizadas por cada Asociación/Federación.

A continuación, se adjunta el link con el formulario de inscripciones:

https://goo.gl/forms/66ZvCYRqu20q8vw93

Art. 2- Distancias
Las estipuladas en el Programa del Campeonato y adaptadas a la extensión del circuito rutero.

Art. 3- Bicicletas
Estas deberán ser de ruta, poseer los dos frenos en buen estado de funcionamiento y piñón libre. Para realizar auxilios con cambio de bicicleta solo se permitirán de las características antes mencionadas y con el desarrollo correspondiente a cada categoría; A EXCEPCIÓN, las pruebas contrarreloj con bicicletas especiales y apoya brazos.

Art. 4- Indumentaria
Todo corredor participará con la Vestimenta Oficial de la Federación u Asociación que representa; caso contrario, será sancionado de acuerdo al Reglamento de Sanciones.

Art. 5- Ratificación de Inscripción
Las inscripciones serán ratificadas previo al Congreso Técnico a través del delegado de la Asociación/ Federación que representa. En donde deberá presentar Licencia, DNI e indumentaria.-

Art. 6- Reglamentación general aplicable
El presente Reglamento de la prueba es un complemento adicional a lo establecido en el Reglamento de la FACPyR – UCRA y UCI del Deporte Ciclista.
Los corredores, técnicos, delegados y el personal auxiliar de las Asociaciones o Federaciones participantes deben conocer el presente reglamento y se comprometen a aceptar íntegramente cuanto en él se especifica.

Art. 7- Clasificaciones
Las mismas se realizaran teniendo en cuenta la llegada del embalaje final, con los
corredores que completen la totalidad de las vueltas estipuladas.

Art. 8- Abastecimiento
Los mismos se realizarán en las zonas dispuestas por la organización y de acuerdo a las instrucciones impartidas por el Colegio de Comisarios y en el Congresillo Técnico y los comunicados respectivos.

Art. 9- Auxilios
En los circuitos donde la fiscalización considere adecuado, cada Asociación podrá disponer de un vehículo de 4 ruedas (no moto). El orden de caravana será sorteado previo a la salida de cada competencia. Se permite un máximo de tres personas por vehículo, incluido el conductor.

Art. 10: Fiscalización:
El control estará a cargo de la Federación Argentina Ciclismo Ruta y Pista y del Colegio de Comisarios.

Art. 11: Reclamos:
Los mismos deberán realizarse por escrito firmado por el delegado, hasta 15 minutos después de oficializado el resultado, acompañados de la suma de $ 2000.- (dos mil Pesos) que se reintegrarán en caso de prosperar el reclamo.

Art. 12: Alojamientos:
La Federación Ciclista Sanluiseña, pondrá en conocimiento de las Federaciones
/Asociaciones / Corredores participantes de un listado de alojamientos con precios y comodidades ofrecidas.

Art. 13: PREMIOS:
Se otorgarán los siguientes premios:
CAMPEÓN:
Camiseta – Medalla Dorada – Diploma.
SUB CAMPEÓN:
Medalla Plateada – Diploma.
TERCERO:
Medalla Bronce – Diploma.

Art. 14: Controles Antidoping:
Todo corredor designado para efectuar el procedimiento deberá presentarse una vez notificado con DNI, en compañía de su delegado a los efectos de la extracción de las muestras pertinentes.

Art. 15: Acreditaciones:
Toda persona designada como Delegado, Mecánico, Técnico deberá poseer Licencia habilitante, caso contrario deberá gestionarla Previo al Congresillo Técnico, además acompañará una nota firmada por el Presidente y Secretario de la Entidad que representa, donde consten sus designaciones.

Art. 16: Resultados:
Serán consignados en documentos oficiales refrendados por el Presidente de la Federación Argentina Ciclismo Pista y Ruta y por el Presidente del Cuerpo de Comisarios Deportivos.

Art. 17: Desarrollos por Categoría:
Desarrollos:
Categoría Damas     Clases     2004/2005/2006:      6,40  Mts.
Categoría Damas     Clases     2002/2003:               6,60  Mts.
Categoría Varones     Clases      2005/2006:            6,40  Mts.
Categoría Varones     Clase      2004:                       6,60  Mts.
Categoría Varones     Clase      2003:                       6,80  Mts.
Categoría Varones     Clase      2002:                       7,15  Mts.
Categoría  Junior      Clases     2000/2001:              7,93  Mts.

YOU MIGHT ALSO LIKE

Leave a comment