1 julio, 2025

You are here:  / COPACI / BOLETÍN COPACI 150 JUEVES, 2 DE AGOSTO 2018.

BOLETÍN COPACI 150 JUEVES, 2 DE AGOSTO 2018.

BOLIVIA:

16 PEDALISTAS NACIONALES ESTÁN INSCRITOS PARA EL PANAMERICANO DE CICLISMO COCHABAMBA.

El velódromo de la Villa Suramericana será sede del Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo, evento para el que se inscribieron 16 pedalistas nacionales. La actividad reunirá a 120 ciclistas de 16 países que competirán en las modalidades de pista y ruta, desde este domingo.

La representación masculina está conformada por: Eduardo Montoya, José Aramayo, Ceron Martin, Rimer Herrera, Jheyson Ramos, Jhonny Gutiérrez, Kevin Bolaños, Filiberto López, Joel Conde y Lucas Rivero.

El equipo femenino será representado por: Raquel Torrico, Abigail Sarabia, Karen Fernández, Micaela Sarabia, Ángela Caballero y Jhesica Herrera.
Los pedalistas bolivianos buscarán destacar en la pista que es considerada como una de las más veloces del mundo.
De acuerdo al cronograma de competencia, el domingo comenzará con las pruebas de persecución por equipos, velocidad por equipos y Scratch 7.5 kilómetros.

(www.lostiempos.com)

EL SALVADOR: SE VIENE LA I VUELTA JUNIOR
SAN SALVADOR. Este martes 31 de julio, la Federación Salvadoreña de Ciclismo en conferencia de Prensa anuncio la Primera Vuelta Junior a nuestro país.-

Recobrado los brillos del pasado, cuando las grandes Vueltas a El Salvador se realizaban en el mes de agosto, la federación salvadoreña de ciclismo realizara la primera Vuelta Junior a nuestro país, la cual se disputara del 3 al 5 de agosto, el evento está dedicado para ciclistas de las categorías Cadetes último año y junior.
La Primera Vuelta Junior a El Salvador, inicia con el congreso técnico el día jueves 2 de agosto, a las 5 de la tarde en el albergue del INDES ubicado en Jardines de La Sabana, y tendrá tres etapas. Se espera la participación de equipos de Guatemala, Costa Rica, Honduras y El Salvador.
El viernes 3 de agosto, en la víspera de las fiestas patronales de la ciudad de San Salvador, la primera Etapa de la Vuelta Junior, partirá del monumento al divino Salvador del mundo en velocidad controlada rumbo al redondel integración donde se dará le banderillazo oficial de salida. La caravana multicolor se dirigirá hacia Quezaltepeque, Opico, Kilometro 42 (retorno), Lourdes, Los Chorros, autopista
Monseñor Romero, para finalizar en el parque de El Principito en Merliot. Cumpliendo un recorrido total de 78 kilómetros.
La segunda etapa con un trazado de 83 kilómetros se disputara el sábado 4 de agosto, saldrá del Monumento a El Salvador del Mundo, siempre en velocidad controlada, rumbo al redondel integración donde se dará le banderillazo de salida, los jóvenes pedalista recorrerán la ruta hacia Quezaltepeque, El Jabalí y ciudad Versalles, cumpliendo un circuito de cuatro giros, entre Versalles y el cantón
Primavera, para finalizar con el duro ascenso a la Gloria, con meta final en la estación de servicio Alba La Gloria.
La tercera y última etapa de la Vuelta Junior, se disputara el domingo 5 de agosto en la ciclo vía del Boulevard Constitución, con un circuito cerrado a 25 vueltas para totalizar 35 kilómetros.
El gerente de la FSC Héctor Rivas dijo que “el motivo de esta Vuelta Junior es de mantener y promover a los jóvenes talentos que han surgido de las pasadas ediciones de la Vuelta Futuro, esperamos que dentro de siete años estos jóvenes, logren culminar sus  aspiraciones deportivas corriendo las grandes vueltas a nuestro país y los grandes eventos de Centroamérica y más”. (Prensa F.S.C)

Redacción: José Luis Basulto Villafaña.

YOU MIGHT ALSO LIKE

Leave a comment