June 08, 2025
BOLETÍN COPACI 152 LUNES, 6 DE AGOSTO 2018.

MARCELA PRIETO CONQUISTA LA 18 VUELTA FEMENINA A GUATEMALA
CLASE 2.2
CIUDAD DE GUATEMALA. Marcela Prieto, del equipo Swapit-Angolico de México, se llevó la 18 edición de la Vuelta Femenina a Guatemala Clase
2.2, al sumar 11 horas, 05 minutos y 32 segundos. Las mexicanas aplicaron las mejores estrategias en la carrera, llevándose 3 de 4 etapas y las metas
volantes con la chilena, Paola Muñoz.
La última etapa se realizó en el Anillo Periférico en la Ciudad Capital, circuito de 5 vueltas con 87.5 kilómetros de carrera, en el que se presentaron muchos ataques de parte de los equipos colombianos, que intentaron superar los 5 segundos de diferencia.
El pelotón principal se mantuvo compacto hasta la última vuelta con un exigente ritmo de las ciclistas de México, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Honduras y las guatemaltecas.
La vencedora de la etapa fue Paola Muñoz con 2:17:50 horas, mismo tiempo para la brasileña Flavia de Oliveira, que se enfrentó directamente a Muñoz. La mejor guatemalteca ingresó en el puesto 8, Gabriela Soto quien recuperó el tercer lugar de la general individual a 5 segundos de Prieto.
Es la tercera ocasión en que una mexicana se queda con el campeonato. En 2001 y 2002 la ganadora fue Gabriela González y en 2011 Verónica Leal. (Nery Ajsivinac, Prensa F.G.C)
DIEZ PRIMERAS CLASIFICACIÓN ETAPA 4 FINAL (85 KM).
- Muñoz, Paola Andrea (Swapit Agolico) 02:17:50
- De Oliveira, Flavia (Jakroo)
- Moreno, Blanca Lilian (Mixto 7-Colombia)
- Medellín, Jeniffer Alejandra (Mixto 7-Colombia)
- Motavita, Luisa Fernanda (Mixto 7-Colombia)
- Prieto, Marcela (Swapit Agolico)
- Rubiano, Marcela (Mixto 1-Guatemala)
- Soto, Jasmin Gabriela (Mixto 1-Guatemala)
- Vargas, Lorena Maria (Mixto 7-Colombia)
- Moreno, Karol Julieth (Mixto 7-Colombia)
DIEZ PRIMERAS CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL FINAL.
- Prieto, Marcela (Swapit Agolico) 11:05:32
- De Oliveira, Flavia (Jakroo) +00:00:05
- Soto, Jasmin Gabriela (Mixto 1-Guatemala) +00:00:05
- Muñoz, Leidy Natalia (Mixto 3-Colombia) +00:00:05
- Medellín, Jeniffer Alejandra (Mixto 7-Colombia) +00:00:10
- Motavita, Luisa Fernanda (Mixto 7-Colombia) +00:00:10
- Santoyo, Brenda (Swapit Agolico) +00:00:10
- Moreno, Blanca Liliana (Mixto 7-Colombia) +00:00:14
- Ramírez, Andrea (Swapit Agolico) +00:00:14
- Vargas, Lorena Maria (Mixto 7-Colombia) +00:00:19
CLASIFICACIÓN GENERAL POR EQUIPOS FINAL.
- Swapit Agolico 33:17:00
- Mixto 7-Colombia +00:00:10
- Mixto 1-Guatemala +00:02:32
- Mixto 3-Colombia +00:02:38
- Mixto 6-Colombia +00:09:35
- Alm 3r-Makita Orb Amanco +00:49:12
- Jakroo +00:50:27
- Mixto 2-Costa Rica +01:23:21
- Selección Nac. Honduras +0:1:24:00
- Mixto 4-Guatemala +01:29:17
- Ímpetu Puerto Rico +01:32:02
CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA FINAL.
- Muñoz, Leidy Natalia 28 Pts.
- De Oliveira, Flavia 12
- Vargas, Lorena Maria 9
- Prieto, Marcela 5
- Lee, Cynthia Eugenia 4
- Moreno, Blanca Liliana 3
- Soto, Jasmin Gabriela 1
- Narváez, Sindra Bibiana 1
CLASIFICACIÓN GENERAL DE METAS VOLANTES FINAL.
- Muñoz, Paola Andrea 35 Pts.
- Rubiano, Marcela 23
- Lee, Cynthia Eugenia 15
- Motavita, Luisa Fernanda 10
- Santoyo, Brenda 10
- De Oliveira, Flavia 4
- Ramírez, Andrea 3
- Maroon, Mary Elizabeth 3
- Vargas, Lorena Maria 2
- Vargas, Maria José 2
- Prieto, Marcela 1
RODRIGO CONTRERAS, GANADOR DEL PRÓLOGO Y PRIMER LÍDER DE LA
VUELTA A COLOMBIA
BOGOTÁ. Rodrigo Contreras (EPM Scott), de 24 años, fue el gran ganador del prólogo de 8 kilómetros que abrió el telón de la Vuelta a Colombia Ministerio de Transporte y Seguridad Vial, en su edición 68.
El cundinamarqués cumplió con el favoritismo que tenía para el primer día de carrera, imponiéndose con un tiempo de 10 minutos y 54 segundos, que además significó el liderato general de la competencia.
Contreras, actual campeón suramericano y centroamericano del Caribe, se mostró muy contento por su gran actuación, revalidando que es el mejor del país en la prueba contra el reloj.
“Gracias a todo el público de Pereira, a mi familia y a mi esposa. Es un esfuerzo muy duro, en unos años espero participar en esta prueba durante un Mundial o una Olimpiada. Es el sueño de cualquier contrarrelojista, brindarle un gran espectáculo al pueblo colombiano”, manifestó el ciclista del EPM Scott.
La jornada inaugural de la Vuelta a Colombia Ministerio de Transporte y Seguridad Vial, se disputó por la 30 de Agosto, avenida principal de la capital risaraldense.
Este lunes 6 de agosto, la carrera se trasladará al departamento del Valle del Cauca con un parcial de 190.7 kilómetros entre Pereira y Palmira.
(www.federacioncolombiaanadeciclismo.com)
DIEZ PRIMEROS CLASIFICACIÓN PRÓLOGO.
- Contreras, Rodrigo (Epm-Scott) 00:10:54
- Suarez, Juan Pablo (Epm-Scott) +00:00:13
- Hernandez, Jose Tito (Ag Ant-Ind Ant-Idea-Lot M.) +00:00:14
- Sevilla, Oscar (Team Medellín) +00:00:16
- García, Jhojan O. (Team Manzana Postobón) +00:00:21
- Suaza, Bernardo Albeiro (Team Manzana Postobón) +00:00:25
- Rendón, Juan Pablo (Gw Shimano-Chaoyan-Envía) +00:00:30
- Cano, Alex Norberto (Coldeportes-Zenu S. Rojo) +00:00:31
- Paredes, Wilmar Andrés (Team Manzana Postobón) +00:00:32
- Higuita, Sergio Andrés (Team Manzana Postobón) +00:00:33
COSTARRICENSE JOSÉ PABLO SOLANO GANÓ LA PRIMERA VUELTA JUNIOR
A EL SALVADOR 2018
SAN SALVADOR. El ciclista costarricense José Pablo Solano (Codea Alajuela), se adjudicó la Primera Vuelta Junior a El Salvador 2018, al ganar la última etapa con un registro de 1:17:36 horas. En la segunda posición se ubicó Fernando Sánchez y en el tercer puesto del embalaje final llegó Douglas Guirola, de la Selección Nacional de El Salvador.
La Primera Vuelta Junior finalizó este domingo con la tercera etapa, la cual se corrió en un circuito cerrado en la Ciclo vía del Boulevard Constitución, con un circuito cerrado a 25 vueltas para totalizar 46 kilómetros.
Con el resultado, José Pablo Solano se coronó campeón de la I edición Vuelta Junior a El Salvador, seguido del local Douglas Guirola, quien se ubicó segundo y el costarricense David Estrada, tercero.
El salvadoreño Fernando Sánchez tras una dura batalla contra el tico Mackenzie Umaña, logró ganar la especialidad de las metas volantes, mientras que el salvadoreño Josué Mendoza se llevó el premio de la combatividad. (Prensa F.S.C)
CAMPEONATO DE MENDOZA: MIGUEL NEBOT ARRASÓ EN EL VELÓDROMO
MENDOZA, ARGENTINA. Miguel Nebot se quedó con la tercera fecha del
Campeonato Mendocino de Pista 2018, disputado en el Velódromo Provincial Ernesto Contreras, al ganar tres pruebas de la jornada organizada por el Centro Deportivo Rivadavia.
En el Scratch, celebrado sobre 25 giros, el joven Emiliano López puso en apuros a los más experimentados, al lanzar un solitario ataque y comandar la carrera durante varias vueltas. Sin embargo, la persecución surtió efecto y fue cazado a 100 metros del cierre, con Nebot embalando hacia la victoria.
En las Vueltas por Puntos, el del Valle de Uco repitió, sacando un giro de ventaja y alcanzando las 39 unidades, por encima de las 32 de Alejandro Durán (Shania) y Jean Rodríguez. Incluso, el de la Municipalidad de Guaymallén aguantó al frente tras sufrir una dura caída sobre uno de los peraltes, que no le impidió completar la competencia con todo el uniforme rasgado.
Finalmente, en la Vuelta Lanzada, parecía que Nicolás León daría la sorpresa de la tarde, al parar el cronómetro en 20″18 y situarse al frente de la tabla durante un buen rato. Aunque Matías Stern y Alejandro Durán no pudieron superarlo, sí lo consiguió un intratable Nebot, el único capaz de bajar los veinte segundos, con 19″99. De esta manera, Nebot (Municipalidad de Guaymallén) acumuló 24 puntos y se llevó la 3° fecha del calendario de pista. (Franco Xavier Videla / Prensa)
CINCO PRIMEROS.
Miguel Nebot
Alejandro Durán
Nicolás León
Matías Stern
Emiliano López
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.