1 julio, 2025

You are here:  / Argentina / Comenzamos a vivir la última grande del año: La Vuelta a España 2018, mapa, información deportiva y etapas.

Comenzamos a vivir la última grande del año: La Vuelta a España 2018, mapa, información deportiva y etapas.

Recorrido 2018:

Los aspectos deportivos

La ruta

La Vuelta a España 2018 se disputará del sábado 25 de agosto al domingo 16 de septiembre de 2018 y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3254,7 kilómetros.

  • 6 etapas llanas y 2 etapas llanas con final en alto
  • 6 etapas de media montaña
  • 5 etapas de montaña
  • 2 etapas de contrarreloj individual

Características de prueba

  • 40.7 km contrarreloj individual
  • 46 puertos de montaña
  • 2 días de descanso

30 VISITAS A MÁLAGA

La salida oficial de La Vuelta 2018 será la 30ª visita de la ronda española a Málaga capital. La primera fue en 1936, segunda edición de La Vuelta, con una salida y una meta rumbo a Granada y desde Sevilla, respectivamente.

BONIFICACIONES

La carrera mantiene el mismo formato de bonificación, que premiará con 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros de cada etapa, respectivamente, y con 3, 2 y 1 segundo a los primeros corredores en pasar por cada sprint intermedio.

PUNTOS

Además de por ser líderes de la general, los ciclistas pelean también por la clasificación por puntos o por ser los mejores escaladores de cada edición. Los puntos se entregan según el siguiente sistema: obtiene 25 puntos al primer clasificado de etapa, 20 el segundo, 16 el tercero, 14 el cuarto, 12 el quinto y luego desde 10 hasta 1 entre el sexto y el decimoquinto. Los sprints intermedios premian con 4, 2 y 1 punto a los tres primeros ciclistas en superar cada uno.

10 salidas y 9 metas inéditas

  • Alhaurín de la Torre (meta de la Etapa 3)
  • Vélez-Málaga (salida de la Etapa 4)
  • Alfacar. Sierra de la Alfaguara (meta de la Etapa 4)
  • Huércal-Overa (salida de la Etapa 6)
  • San Javier. Mar Menor (meta de la Etapa 6)
  • Pozo Alcón (meta de la Etapa 7)
  • Almadén (meta de la Etapa 8)
  • Fermoselle. Bermillo de Sayago (meta de la Etapa 10)
  • Mombuey (salida de la Etapa 11)
  • Mondoñedo (salida de la Etapa 12)
  • Faro de Estaca de Bares. Mañón (meta de la Etapa 12)
  • Candás. Carreño (salida de la Etapa 13)
  • Les Praeres. Nava (meta de la Etapa 14)
  • Ribera de Arriba (salida de la Etapa 15)
  • Santillana del Mar (salida de la Etapa 16)
  • Getxo (salida de la Etapa 17)
  • Balcón de Bizkaia (meta de la Etapa 17)
  • Ejea de los Caballeros (salida de la Etapa 18)
  • Alcorcón (salida de la Etapa 21)
Etapa Tipo Fecha Salida y meta Distancia Detalles
1 Contrarreloj individual sábado, 25 de agosto de 2018 Málaga / Málaga 8 km Etapa 1
2 Llana domingo, 26 de agosto de 2018 Marbella / Caminito del Rey 163.5 km Etapa 2
3 Media Montaña lunes, 27 de agosto de 2018 Mijas / Alhaurín de la Torre 178.2 km Etapa 3
4 Media Montaña martes, 28 de agosto de 2018 Vélez-Málaga / Alfacar. Sierra de la Alfaguara 161.4 km Etapa 4
5 Media Montaña miércoles, 29 de agosto de 2018 Granada / Roquetas de Mar 188.7 km Etapa 5
6 Llana jueves, 30 de agosto de 2018 Huércal-Overa / San Javier. Mar Menor 155.7 km Etapa 6
7 Llana viernes, 31 de agosto de 2018 Puerto-Lumbreras / Pozo Alcón 185.7 km Etapa 7
8 Llana sábado, 1 de septiembre de 2018 Linares / Almadén 195.1 km Etapa 8
9 Montaña domingo, 2 de septiembre de 2018 Talavera de la Reina / La Covatilla 200.8 km Etapa 9
Día de descanso lunes, 3 de septiembre de 2018 Salamanca Descanso 1
10 Llana martes, 4 de septiembre de 2018 Salamanca. VIII Centenario Universidad de Salamanca / Fermoselle. Bermillo de Sayago 177 km Etapa 10
11 Accidentada miércoles, 5 de septiembre de 2018 Mombuey / Ribeira Sacra. Luintra 207.8 km Etapa 11
12 Accidentada jueves, 6 de septiembre de 2018 Mondoñedo / Faro de Estaca de Bares. Mañón 181.1 km Etapa 12
13 Montaña viernes, 7 de septiembre de 2018 Candás. Carreño / Valle de Sabero. La Camperona 174.8 km Etapa 13
14 Montaña sábado, 8 de septiembre de 2018 Cistierna / Les Praeres. Nava 171 km Etapa 14
15 Montaña domingo, 9 de septiembre de 2018 Ribera de Arriba / Lagos de Covadonga. Centenarios 2018 178.2 km Etapa 15
Día de descanso lunes, 10 de septiembre de 2018 Santander Descanso 2
16 Contrarreloj individual martes, 11 de septiembre de 2018 Santillana del Mar / Torrelavega 32 km Etapa 16
17 Accidentada miércoles, 12 de septiembre de 2018 Getxo / Balcón de Bizkaia 157 km Etapa 17
18 Llana jueves, 13 de septiembre de 2018 Ejea de los Caballeros / Lleida 186.1 km Etapa 18
19 Llana viernes, 14 de septiembre de 2018 Lleida / Andorra. Naturlandia 154.4 km Etapa 19
20 Montaña sábado, 15 de septiembre de 2018 Andorra. Escaldes-Engordany / Coll de la Gallina. Santuario de Canolich 97.3 km Etapa 20
21 Llana domingo, 16 de septiembre de 2018 Alcorcón / Madrid 100.9 km Etapa 21

SALIDA OFICIAL DESDE MÁLAGA, LA CIUDAD DE LOS MUSEOS

UN SIGLO DE ARTE

Málaga es una de las ciudades del mundo con más centros de arte relevantes por habitante. El Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes de Málaga son algunos de los ejemplos más reseñables.

Abarcar más de un siglo de periodo artístico: es el ambicioso objetivo que, desde hace 40 años, cumple el Centre Pompidou. Su sede central, en París, cuenta con una colección de más de 100.000 obras que comprenden un recorrido por el arte contemporáneo desde 1905. Su homólgo en Málaga es un colorido y moderno edificio, que contrasta con la postal tradicional del puerto pesquero que se ubica a sus espaldas. Un proyecto innovador que, desde el año 2015, sirve de enlace entre la obra del museo parisino y el público español así como el multitudinario turismo extranjero que visita Málaga cada año.

En sus salas pueden disfrutar de casi un centenar de obras, cedidas por la amplísima colección francesa, que se renuevan cada dos años y medio, y que goza, asimismo, de diferentes exposiciones temporales. Para poder acercar a todos los públicos las distintas corrientes artísticas, el Centre Pompidou de Málaga nutre sus exposiciones con diferentes programas de música, danza, teatro, espectáculos, ciclos de cine y conferencias.

Los artistas que componen la colección del Pompidou cubren estilos muy diferentes, pero cumpliendo un innegociable sello de calidad. Pintores como Henri Matisse, Vassily Kandinsky o Robert Delauney están muy presentes entre las obras de la colección y, por supuesto, Pablo Picasso, oriundo de Málaga, sin el cual sería difícil entender el arte en el siglo XX.

La Vuelta conoce Málaga, una ciudad que ha visitado en numerosas ocasiones (29, entre salidas y metas). El paso número 30 será sin duda especial ya que, por primera vez, lo hará con la intención de conocer y mostrar al mundo la ciudad a través de su cultura, su arte y sus museos. La pasión por el deporte que demuestra su gente, su clima inmejorable y su envidiable calidad de vida, hacen de Málaga una de las diez mejores ciudades europeas para vivir según el Eurobarómetro. Este verano, Málaga se convertirá también en epicentro artístico y ciclista para miles de personas.

PERFILES DE LAS ETAPAS:

1ª: Sábado 25 agosto. Málaga-Málaga

2ª: Domingo 26 agosto. Marbella-Caminito del Rey

3ª: Lunes 27 agosto. Mijas-Alhaurín de la Torre

4ª: Martes 28 agosto. Vélez-Málaga-La Alfaguara

5ª: Miércoles 29 agosto. Granada-Roquetas de Mar

6ª: Jueves 30 agosto. Huércal-Overa-San Javier

7ª: Viernes 31 agosto. Puerto Lumbreras-Pozo Alcón

8ª: Sábado 1 septiembre. Linares-Almadén

9ª: Domingo 2 septiembre. Talavera de la Reina-La Covatilla

10ª: Martes 4 septiembre. Salamanca-Fermoselle

11ª: Miércoles 5 septiembre. Mombuey-Luintra

12ª: Jueves 6 septiembre. Mondoñedo-Estaca de Bares

13ª: Viernes 7 septiembre. Candás-La Camperona

14ª: Sábado 8 septiembre. Cistierna-Les Praeres Nava

15ª: Domingo 9 septiembre. Ribera de Arriba-Lagos de Covadonga

16ª: Martes 11 septiembre. Santillana del Mar-Torrelavega

17ª: Miércoles 12 septiembre. Getxo-Balcón de Bizkaia

18ª: Jueves 13 septiembre. Ejea de los Caballeros-Lleida

19ª: Viernes 14 septiembre. Lleida-Andorra

20ª: Sábado 15 septiembre. Andorra-La Gallina

21ª: Domingo 16 septiembre. Alcorcón-Madrid

Perfil de la 21ª etapa © ASO

YOU MIGHT ALSO LIKE

Leave a comment