May 14, 2025
38ª Vuelta a San Juan UCI Pro Series, Etapa 7: Fernando lo hizo de nuevo, tercera victoria de etapa, Consagración de Remco

Animal. Caníbal del asfalto. Remco Evenepoel, el joven belga que está llamado a ser la nueva estrella del ciclismo mundial, se coronó por primera vez como ganador de la Vuelta a San Juan.
Tal cual lo hacía el español Miguel Induraín en las clásicas del ciclismo mundial, Evenepoel imitó la táctica del ciclista oriundo de Navarra al ganar la crono individual. Eso bastó y sobró para que el sucesor de Eddy Mercx se transformara en el ganador más joven en la historia de la ronda sanjuanina, quitándole ese rotulo a un grande como El Pitufo Daniel Efraín Castro, leyenda del ciclismo sanjuanino.
El belga tiene unas proyecciones poco habituales para convertirse en uno de los futuros ciclistas de referencia del pelotón internacional los próximos años. Comenzó su andadura con el deporte a edades muy tempranas siendo jugador de fútbol desde niño. Con 5 años entró en la Academia del Anderlecht con la que fue progresando. Estuvo tres años en la cantera del PSV holandés, entre los 11 y los 14 años, pero regresó a Bélgica. Volvió a la cantera del Anderlecht donde estuvo hasta el año 2017, abandonando el fútbol con 17 años y dando paso a la bicicleta.
Con menos de un año y medio dando pedales, ya ha conseguido en su primer año ganar tanto los Campeonatos de Europa sub23 disputados en Glasgow de contrarreloj y ruta como las dos pruebas junior del Campeonato del Mundo de Innsbruck (Austria) de 2018, imponiéndose con autoridad tanto en la prueba contrarreloj como en la prueba en ruta júnior en las que sacó en ambas más de un minuto al segundo clasificado.
A mitad de temporada, Patrick Lefevre anunciaba la incorporación de Remco Evenepoel a la estructura del Quick Step Floors con quien compite en la máxima categoría World Tour.
En su primera temporada como profesional y a sus 19 años, Remco Evenepoel lograba la general y una etapa del Tour de Bélgica, además de conseguir terminar 4º en la general del Tour de Turquía y 9º en la Vuelta Internacional a San Juan la cual conquistó en esta ocasión.
También se impuso en una etapa de la Adriática Ionica y en la Clásica de San Sebastián, logrando ser el ciclista más joven en ganar la carrera que nació en 1908 y el primero nacido este siglo que se imponía en una ronda de alto nivel (categoría 2.HC). En los Campeonatos de Europa venció la prueba contrarreloj y volvió a demostrar su calidad como contrarrelojista al colgarse la plata en el Mundial de Ciclismo contrarreloj en Yorkshire.
El último tramo de carrera lo ganó el colombiano Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) quien logró su octavo triunfo en la ronda sanjuanina. Detrás del Cafetero ingresaron Peter Sagan (Bora Hansgrohe) y Alvaro Hodeg ( Deceuninck Quick Step).
La general de metas sprinter la ganó el chaqueño Daniel Juárez (Agrupación Vírgen de Fátima) y las de montaña fueron para Guillaume Martin (Cofidis).
2- Peter Sagan Bora Hansgrohe md
3- Alvaro Hodeg Deceuninck Quick md
4- Manuel Belleti Androni Giocattoli md
5- Hugo Hofstetter Israel Start md
6- Rudy Barbier Israel Star md
7- Davide Appollonio Amore e Vita md
8- Sebastián Mora Movistar Team md
9- Nélson Soto Colombia GW Bicicletas md
10- Marco Benfatto Bardiani CSF Faizane md
Clasificación General
2- Filippo Ganna Selección de Italia a 33 seg
3 – Oscar Sevilla Team Sevilla a 1m 01 seg
4- Brandon Mcnulty UAE Team Emirates a 1m 21seg
5- Miguel Flores Androni Giocattoli a 2m 11seg
6- Nelson Oliveira Movistar Team a 2m 27seg
7- Guillaume Martin Cofidis a 2m 28seg
8- César Paredes Team Medellín a 2m 36seg
9- Gavinn Mannion Rally Cycling a 2m 53seg
10- Juan Pablo Dotti SEP San Juan a 3m 05seg