3 julio, 2025

You are here:  / UCI / Mensaje de la Ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu – “El Tour no es una prioridad”

Mensaje de la Ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu – “El Tour no es una prioridad”

En el fondo, si nos paramos a pensarlo, es una afirmación que resulta irrebatible por pura lógica, pero la Ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, la ha tenido que verbalizar para dejar bien claro en qué se centrará el gobierno galo cuando el arranque el final de su confinamiento. Para ello, todavía no hay fecha, pero sí hay una cosa clara: “el deporte no es actualmente una prioridad en nuestra sociedad. De ninguna manera es una prioridad en las decisiones que tomará nuestro gobierno”.

Pese a que las cifras de contagios y muertos (159.877 y 21.340, respectivamente, en Francia a día de hoy) convierten esa sentencia de Maracineanu en algo que no debería causar ninguna sorpresa, sus palabras han supuesto un jarro de agua fría para las ilusiones del ciclismo, un deporte que ve en el Tour de Francia la única salvación posible de la temporada… y mucho más.

En declaraciones realizadas a Eurosport, la ministra francesa ha dejado claro que “las competiciones sólo se retomarán a puerta cerrada o con un aforo limitado y con pautas muy estrictas para los espectadores”, relanzando, por lo tanto, el fantasma de, en el mejor de los casos, una Grande Boucle sin público.

Cabe recordar que, si no se producen novedades, Francia comenzará a relajar sus medidas de confinamiento el día 11 de mayo, pero que esa desescalada no afectará a los grandes eventos públicos que, tal y como explica Maracineanu, “podrán seguir prohibidos hasta septiembre o más adelante si la situación lo requiere”.

El Tour de Francia y, por supuesto, Roland Garros son las dos grandes citas deportivas del calendario anual francés y ambas se encuentran en este momento pospuestas para arrancar a finales de agosto y septiembre, respectivamente. Roxana Maracineanu ha sido categórica al asegurar que “si no se celebran no sería el final del mundo”.

Y, efectivamente, no debemos perder el foco de que, en el fondo, sólo se trata de dos eventos deportivos y, por lo tanto, de un entretenimiento de masas que, al menos en la situación actual, sólo pueden traer más problemas que beneficios. Sin embargo, tampoco se deben olvidar las derivadas económicas de dos citas multimillonarias no sólo en términos de facturación sino de exposición internacional de Francia.

Por ello, Maracineanu considera que su cancelación en 2020 “puede parecer el final para muchos negocios que dependen de los ingresos del Tour o de otros eventos deportivos, pero probablemente se tendrán que saltar una edición y reorientarse de cara al futuro”.

YOU MIGHT ALSO LIKE