2 abril, 2023

You are here:  / Argentina / Campeonato Departamental MTB / Ya se palpita el cierre del 2° Campeonato Departamental de MTB en Villa Ocampo

Ya se palpita el cierre del 2° Campeonato Departamental de MTB en Villa Ocampo

Este próximo domingo 9 de octubre se cerrará la segunda edición del Campeonato Departamental de MTB.

Compartimos videos del recorrido previo del circuito mientras lo estaban acondicionando para que se viva una verdadera fiesta del pedal.

Link de inscripción:

https://forms.gle/sA8WDQCyF1QqxEne8

No te la podes perder, un lugar lleno de naturaleza, río y un camping soñado!!!

Ubicación del circuito en el Club de Caza y Pesca el Irupe:

https://goo.gl/maps/JF92GC6ZbhA4HBrv8

Los organizadores quieren agradecer a todos los que apoyan y sponsorean el campeonato

Juan Martin Nardelli
Minimercado Súper Alba
Nardelli Cred
Bicicletería Pro-Ram
Daniel Nardelli Materiales para la Construcción
Nardelli SRL Representante de bicicletas Fuji
Bicicletería Ramseyer de Ariel y Nico
Escuela de ciclismo Vicpro

Habrá obsequios gentileza de:
Bicicletería Pro-Ram
Daniel Nardelli y Lirasport
Bicicletería Ramseyer
Power Reconquista de Diego Sánchez

Posiciones del Campeonato:

Volvemos a compartir información de la ciudad anfitriona:

Villa Ocampo es una ciudad situada en el noreste de la provincia de Santa Fe, República Argentina. Pertenece al departamento General Obligado, del cual es el tercer municipio más poblado, por detrás de Reconquista y Avellaneda.

El distrito tiene una superficie de 70.000 ha, de las cuales 27.400 ha corresponden al valle aluvial del Paraná y 42,600 ha se ubican al oeste del mismo. Aproximadamente 200 ha pertenecen al ejido urbano.

El área urbana principal se sitúa en una franja entre el sitio Ramsar Jaaukanigás y el valle aluvial del Río Los Amores, curso fluvial que atraviesa la parte oeste del distrito. Al oeste, las tierras no cultivadas son consideradas parte de la Cuña Boscosa Santafesina (una porción del chaco húmedo con una mixtura de bosques, sabanas, palmares y pastizales).

Posee una población de 19,026 habitantes (Indec, 2010) en el área urbana y también cuenta con alrededor de 6.000 habitantes esparcidos en la zona rural, por lo que la población total del distrito se estima en 25.000.

La ciudad se encuentra en la provincia de Santa Fe, a la altura del km 872 de la Ruta Nacional Nro. 11. Es la principal vía de comunicación terrestre de la ciudad con el resto del país. Su ubicación puede considerarse estratégica debido principalmente a la importancia de esta arteria para el enlace entre el NEA y la Región pampeana argentina.

En cuanto a lo económico se la considera una ciudad agro-industrial, con industrias dedicadas principalmente al procesamiento de materias primas regionales. Se destacan principalmente un Ingenio Azucarero, una Papelera y una Alcoholera, estas tres industrias utilizan como única materia prima la caña de azúcar, principal cultivo de la zona, al que se le suman otros cultivos. También existen dos Desmotadoras de Algodón y un Frigorífico (entre otras industrias más pequeñas), por lo que la cría de ganado también es importante.

Villa Ocampo cuenta con importantes eventos culturales y deportivos de trascendencia nacional: un Festival Folclórico, un Torneo Internacional de Vóley y un Concurso de Pesca, entre otros.

Fue fundada por Manuel Ocampo Samanés el 30 de noviembre de 1878 bajo el nombre de “Colonia Ocampo”, a partir de un concesión de tierras por parte del Gobierno Nacional, enmarcada en la “Ley Nacional 817 de Inmigración y Colonización” que disponía la división de tierras y entrega de concesiones a personas que se dispusieran a colonizarlas; en lo que era el Territorio Nacional del Chaco, habitado hasta ese tiempo por pueblos originarios (abipones y mocovíes).

Desde su creación como comuna, el 15 de abril de 1887, Villa Ocampo era conducida por una Comisión de Fomento que se renovaba cada dos años mediante elecciones democráticas.

El 12 de abril de 1962, por Decreto Provincial 3925 fue declarada ciudad al haber sobrepasado los 10 000 habitantes; constituyéndose a partir de esa fecha un poder político local conformado por un intendente (elegido cada cuatro años) y un Concejo Municipal de seis miembros, que se renuevan por mitades cada dos años; según lo establece la Ley Provincial 2756 de Municipalidades y Comunas de Santa Fe.

YOU MIGHT ALSO LIKE

A %d blogueros les gusta esto: