6 julio, 2025

You are here:  / Internacionales / UCI / ¡Colombia es mucho más que fútbol!

¡Colombia es mucho más que fútbol!

Colombia es potencia mundial en muchas disciplinas donde comandamos y somos favoritos. ¿Podemos abrir los ojos y disfrutarlo?

Así es… a todos los hinchas colombianos que sufren del mal de la inconformidad, les traigo su pildorita, su jarabe, su arreglo, la solución para que deje de sufrir y deje de tirarle basura al país que lo vio nacer, crecer y lo mantiene vivito y coleando.

Muchas veces nos quedamos esperando los títulos de la selección Colombia o de los clubes que nos representan en torneos como la copa sudamericana o la copa libertadores…. Pero en este nota el tema no es el fútbol y precisamente les quiero contar por qué Colombia es mucho más que fútbol.

Nadie les está pidiendo que dejen de ver fútbol y que lo olviden por completo… solo que para los que quieren ver títulos, les quiero contar que Colombia ya es potencia mundial… si, aunque usted no lo crea… somos potencia mundial en muchas disciplinas con muchos méritos, premios y victorias que han dejado el nombre del país en lo más alto. 

Los deportes más importantes para el comité olímpico colombiano son: atletismo, levantamiento de pesas, ciclismo, judo, lucha y boxeo, disciplinas que representan al país en los podios de las distintas competencias internacionales.

Todo esto se ve reflejado en deportistas como Catherine Ibargüen, doble medallista olímpica, la reina del salto triple con cuatro marcas personales y 26 títulos a nivel internacional… o Mariana Pajón, con dos medallas de oro en juegos olímpicos, ocho títulos mundiales y 29 títulos internacionales.

En materia de ciclismo, definitivamente somos potencia mundial… según la uci (unión ciclista internacional) somos el país con más victorias a nivel mundial con 6 títulos y 19 etapas… pequeño detalle, ¿no?.

¿se imaginan un equipo conformado por los colombianos que tenemos en la actualidad? La rompemos. Pero ustedes no están listos para esa conversación… Nairo Quintana, lucho herrera, Santiago Botero, Fabio Parra, Egan Bernal, Sergio Henao, Rigoberto Uran, Miguel Ángel López, Esteban Chaves… Y el listado es infinito.

Con esto los invito a que rebusquemos más y que miremos bien antes de hablar… antes de aniquilar y dejar por el piso a Colombia… hay que darse cuenta de qué somos y donde estamos gracias al trabajo duro de todas las disciplinas que están por fuera del fútbol y dejan el nombre del país en lo más alto… imposible que afuera si nos vean como potencia y competencia y aquí seamos tan miserables de olvidarlos cuando no ganan… apoyemos siempre.

con material de Canal RCN

YOU MIGHT ALSO LIKE