3 julio, 2025

You are here:  / Recomendaciones / 35ª Vuelta Ciclística a San Juan

35ª Vuelta Ciclística a San Juan

Una nueva cobertura presencia de Arciclismo en Argentina!!! Competencia internacional en San Juan donde se respira la cultura del ciclismo, en esta primer entrega ponemos a disposición las etapas  condiciones técnicas de la prueba.

Descargar (PDF, 181KB)

Argentinos, en el primer mundo

Eduardo Sepúlveda, Maximiliano Richeze y Lucas Haedo estarán presentes en la Vuelta a San Juan.

  • El chubutense Eduardo Sepúlveda integrará el seleccionado nacional comandado por Omar Contreras.
  • Maximiliano Richeze demostrará en San Juan su rol de lanzador para que el colombiano Fernando Gaviria pelee las llegadas.
  • Lucas Haedo vuelve a estar en los primeros planos del ciclismo mundial de la mano de UnitedHeatCare.

La Vuelta a San Juan reunirá a varios de los mejores ciclistas del planeta y como no podía ser de otra manera, estarán los más importantes de la Argentina. Esos son los casos de Maximiliano Richeze, Eduardo Sepúlveda y Lucas Haedo. El hombre de Bella Vista será parte del sexteto del Quick Step Floors, el de Chascomus, integrará el UnitedHealthcare, mientras que el chubutense lo hará en el seleccionado argentino ya que su equipo Profesional Continental, Fortuneo -Vital Concept, no estará entre los participantes.

A sus 33 años, Richeze afrontará su segunda temporada con el Quick Step. El bonaerense es profesional desde el 2006. Ese año y durante el 2007 integró el desaparecido equipo Cerámica Panaria-Navigare, que en ese momento, era de la categoría Profesional Continental.

En 2008 y 2009 estuvo en el CSF Group-Navigare., de la misma categoría, mientras que en el 2010 no integró ningún equipo de los profesionales. En 2011 volvió al profesionalismo para ocupar el equipo continental italiano D’Angelo Antenucci-Nippo Corporation. En el 2012 firmó para el Team Nippo que le sirvió como trampolín a los World Tour.

Desde el 2013 que el primer ciclista argentino en ganar una etapa del Giro de Italia, en el 2007 le dieron ganada las etapas 18 y 21 porque fue segundo por detrás de Alessandro Petacchi pero al italiano le dio doping positivo, integra el selecto grupo de los World Tour. Ese año junto al 2014 y 2015 estuvo en el equipo Lampre-Mérida. Desde el año pasado cambió su rol de embalador para ser lanzador en su actual equipo Quick Step.

El chubutense, Eduardo Sepúlveda, ingresó al mundo de los World Tour con tan sólo 21 años. Fue en agosto del 2012 cuando integró el Equipe Cycliste FDJ- Big Mat. El siguiente año bajó una categoría para integrar el Bretagne-Séché Environnement. En ese equipo francés su protagonismo era absoluto, siendo líder de la escuadra con la que participó en su primer Tour de Francia.

En la carrera más popular del mundo, Sepúlveda, tuvo buenas actuaciones en el 2015, pese a no haber culminado la carrera. En el 2016 pudo finalizar y lo hizo en el puesto 59, pero en esta oportunidad defendió los colores de su actual equipo, Fortuneo-Vital Concept, con el cual tiene contrato hasta fin de año.

Haedo vuelve al primer plano mundial de ciclismo de la mano de UnitedHealthcare, tras haber estado tres años corriendo en equipos continentales. El ciclista, que en abril cumplirá 34 años, comenzó su aventura profesional en Estados Unidos de la mano de Colavita/Sutter Home.

Con el equipo continental norteamericano estuvo dos años hasta que dio el gran salto de su carrera. Fue en el 2010 cuando pasó a integrar el Saxo Bank que tenía entre sus filas a Fabian Cancellara y que en el 2011 con la incorporación de Alberto Contador pasó a ser uno de los equipos más fuertes del mundo.

En el Saxo Bank estuvo hasta el 2012, en el 2013 fue incorporado por el Cannondale. Ese fue el último año como World Tour del corredor que compitió en dos Giro de Italia (2010 y 2012) y la Vuelta a España del 2013, además de dos ediciones de la París-Roubaix. Durante el 2014 estuvo en el Skydive Dubai, en el 2015 y 2016 corrió para el Jamis, mientras que este 2017 lo encuentra subiendo de categoría en el UnitedHealthcare Pro Cycling Team, equipo con el cual debutará en San Juan.

Los tres ciclistas comenzarán el 2017 en San Juan, todos con objetivos diferentes pensando en el año que afrontarán, pero buscando ser protagonistas en una tierra que los vio a todos evolucionar en sus diferentes facetas de formación en algunas carreras de la extensa temporada ciclística sanjuanina.

 

YOU MIGHT ALSO LIKE

Leave a comment