September 22, 2024
Ruedas electromagnéticas: lo último en “doping tecnológico”.

El periódico italiano Gazzetta dello Sport sacó a la luz hoy mismo la existencia de ruedas “especiales” capaces de generar por vía electromagnética de 20 a 60 watts de potencia.

Si bien el precio de estas ruedas puede parecer prohibitivo, ya que se venden a 200.000 euros, la Gazzetta sugiere que ya se están utilizando en competiciones y no duda que el sistema del motor oculto en el tubo del sillín que opera sobre la caja pedalera (el “doping tecnológico de los pobres”, como se ironiza en la nota) ya ha sido superado por estas ruedas “mágicas”.
Este sistema, donde se activan pequeñas descargas eléctricas en las llantas de carbono, puede activarse automáticamente con la frecuencia cardiaca del ciclista o incluso con un mando a distancia.
“Este dopaje tecnológico existió y existe. Lo que no sé es ¿quién lo desarrolló, cuándo y durante cuánto tiempo deberemos hacerle frente”, añadió Marc Madiot director del equipo Française des Jeux y presidente de la Liga Nacional de Ciclismo (LNC), que gestiona las actividades de los profesionales en Francia.
“No podemos convertir las carreras de bicicletas en carreras de ciclimotores”, añadió Madiot, a cuya testimonio se sumaron otras voces autorizadas, como la de Eddy Merckx. “Para mí es peor que el dopaje. Proporciona 50 vatios más, o incluso 100, depende. Eso no tiene nada que ver con el ciclismo, es motociclismo. Deberían irse con Valentino Rossi”, comentó El Caníbal desde Qatar, donde estos días se disputa el Tour femenino.
El autor de la nota, Claudio Ghisalberti, un experto en tecnología ciclista, afirma que la rueda electromagnética para uso posterior es la nueva frontera del doping tecnológico. La potencia disponible con este sistema es de 20 a 60 watts, algo menor que la del motor central pero suficiente para transformar a un profesional de nivel medio en un fenómeno “deportivo”. Tal como con el sistema de motor central, esta rueda puede ser operada vía control remoto o vía cardiotacómetro.
Según el autor de la nota, un “gurú del sector” afirma que la proliferación de estos artilugios se debe a que “con la electricidad se pueden hacer más milagros que con la química y es menos dañina para la salud.”
La gráfica que incluimos es con la que la Gazzeta dello Sport mostró cómo funcionan estas ruedas. En él puede verse cómo se oculta el sistema en una rueda de carbono de alto perfil. Fuente: La Gazzetta dello Sport y Biciclub
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.