September 22, 2024
El “Tico” Andrey Fonseca correrá el domingo en Chile como preparación para Río 2016

La competencia otorga puntos UCI, lo cual le sirve a Costa Rica para optar por una mejor posición en la parrilla de salida de los Juegos Olímpicos
El ciclista costarricense Andrey Fonseca alza vuelo este jueves hacia Suramérica, porque el domingo correrá en la primera fecha de la Copa Chile Internacional en Valdivia.
Ahí será la apertura de su calendario competitivo internacional, con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Fue el pasado 29 de marzo cuando Fonseca logró que el MTB de Costa Rica visara su pasaporte hacia la fiesta olímpica que se disputará en agosto próximo. Sin embargo, en este momento, él es uno de los integrantes de la preselección que peleará por adueñarse de la titularidad en ese espacio.
“Yo desde que di la clasificación al país me he estado preparando para los Juegos Olímpicos, Albin (Brenes) y yo tenemos el mismo objetivo; y si me eligen para representar al país, buscaré hacer un buen papel, no solo ir a participar”, manifestó Andrey Fonseca.
En preparación. El pedalista destacó que en este momento se encuentra a la mitad del camino de la pretemporada.
“Estamos iniciando las carreras, pero todavía estamos en el gimnasio, preparándonos, formando el cuerpo para este año y aguantar todo lo difícil que viene. Todos queremos ir a los Juegos Olímpicos y yo sé que tengo una competencia bastante fuerte este año, no solo estoy yo, somos varios candidatos para los Juegos”, destacó.
Y agregó: “En este momento no estamos al 100%. Tal vez el pico más alto será en el Campeonato Panamericano de este año y el otro más alto será en los Juegos Olímpicos. Este año está muy cargado, va a costar mantener la forma, pero intentaremos hacerlo de la mejor forma”.
Fonseca está ilusionado con la carrera que afrontará el domingo, pues la Copa es UCI Clase 2 y por lo tanto otorga puntos para el ranquin mundial.
La carrera le da 30 puntos al primer lugar, mientras que el segundo y el tercer puesto se llevan 20 y 15 unidades respectivamente. Los demás ciclistas que finalicen en el top 10 también puntuarán.
“Estas pruebas son importantes ya que son avaladas por la UCI y como otorgan puntos podemos ir mejorando en el ranquin mundial élite para así salir un poco más adelante en la parrilla en Río”, destacó el corredor quien es ficha del equipo Pizza Hut Powerade.
Después de la cita en Chile, Andrey Fonseca retornará al país para tomar la partida en la primera fecha de la Copa AM PM que se llevará a cabo a finales de febrero y luego viajará a Brasil para correr en marzo la Copa Internacional MTB.
Seguirán en agenda la segunda fecha de la Copa AM PM y otra largada de la Copa Chile Internacional.
En abril destaca el Panamericano de MTB, cuya sede será Argentina, además de la USA Cup en San Dimas California y la Sea Otter.
En junio se hará presente en la tercera fecha de la Copa AM PM y en julio irá a Europa, a las dos primeras fechas de la Copa del Mundo en República Checa y Suiza.
También disputará el campeonato nacional de Cross Country (XCO).
En agosto, Fonseca volverá a América del Norte a la tercera fecha de la Copa del Mundo en Canadá.
¿Y los demás? “La Selección no puede viajar completa porque no hay recursos del Estado hacia el Comité Olímpico en este momento para pagar ese gasto. Esta salida de Andrey obedece a que él es patrocinado por ADO y entonces ese programa lo apoya para este fogueo del domingo en Chile”, expresó el seleccionador de MTB, Andrés Brenes.
El estratega dijo que su proyecto consiste en tener preseleccionados a cuatro hombres con miras a esa plaza olímpica. De momento, quienes están en esa lista son Andrey Fonseca, Paolo Montoya, Diego Solano y Luis Camacho.
“Ahí uno puede quitar o meter gente, dependiendo de cómo se desarrolle la temporada”, dijo Brenes, quien espera que para marzo se puedan llevar a más seleccionados a algún fogueo internacional.
“Ya habremos corrido la Copa AM PM y podremos tener un contexto más general de cómo van los preseleccionados y de alguna sorpresa que podamos ver”.
Añadió que hay una estructura de competencias internacionales “dentro de ellas está Chile, Brasil, el Panamericano en Argentina, Estados Unidos, dos Copas del Mundo en Europa, el Mundial y una Copa del Mundo en Canadá, que sería 15 días antes de los Juegos Olímpicos”, reseñó Andrés Brenes.
Paralelo a eso, se planificaron tres concentraciones.
“Siempre se hacen buscando una idoneidad de climas con respecto a Río y analizar a los corredores en factores similares a los que se van a afrontar en los Juegos Olímpicos. Eso está en el papel, ya solicitado y presentado, pero se necesita el dinero”, finalizó Andrés Brenes.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.