September 22, 2024
Vuelta a Colombia: Resumen etapas 6ª y 7ª – Por Bill Torres A.

Asegurando la leyenda
Por: Bill Torres A. Fotógrafia Profesional www.billtorres.cl
Ayer domingo fue fiesta de gloria, de vida y muerte, de revelaciones en esta edición 66 de la Vuelta a Colombia. La crono-escalada del día Sábado en las Palmas de Medellín revelo un par de hambrientos por la tricota amarilla de propiedad de Oscar Sevilla hasta ese día. Ese grupo, comandado por Mauricio Ortega de Supergiros quien gano la crono y junto a Alex Cano de Orgullo Antioqueño, Aldemar Reyes sub 23 de Manzana Postobon, Robinson Chalapud del Mundial Tornillos, todos ellos tras un Sevilla sólido y desafiante por conseguir su quinto título. Ese Sábado asoleado en la bella Medellín, fue solo el anuncio de la batalla que los que los guerreros iban a sostener en la pendiente de altos de Mina y meta en Manizales, justo frente a la plaza de toros escenario de muerte y vida, fue el lugar escogido para festejar esta escaramuza de berracos .Nuevamente la afición ciclística tuvo lo suyo, la oportunidad para ratificar la vigencia de la leyenda del ciclismo colombiano. Para ello nada mejor que esos 20 km con pendientes de hasta el 15% de ese puerto de montaña con final en la Plaza de Toros, allí donde se celebra el temple, la sangre, el dolor, el coraje y la madera con la cual que está construida la leyenda colombiana.
Esta Vuelta a diferencia de las históricas es una vuelta más de sombras que de luces, con una organización que no está a la altura de la leyenda, que acepta más etapas planas que de montaña, con distancias de 120 km , con promedios de velocidad bajos ,con ciclistas que están en retirada que le toman examen a los jóvenes, en suma una prueba sin épica.
Afortunadamente todavía existen luces que entusiasman el futuro, por ello quiero destacar a las jóvenes promesas. Aristobulo Cala 24 años, elite del equipo Sogamoso dio una exhibición de coraje y des fachates para atacar a los líderes desde los pies de la montaña de la verdad, ataco y desarmo el lote de punta provocando un terremoto entre los equipos. Cala el solitario, sin mayor equipo, con un auspicio del gobierno de su ciudad querida y el apoyo de Acevedo su técnico. El camino de subida es implacable y a pesar de su escapada un lote más reducido logra pillarlo nuevamente. Cala se recompone y vuelve a escaparse solo de cara a la meta soportado en sus buenas sensaciones , estuvo intratable, insultante con los mayores, pero le faltaron solo tres km para lograr el aplauso de la meta cuando Camargo y luego Ortega lo sobrepasan ganando y conquistando el premio mayor, la ansiada tricota amarilla.
Sogamoso tiene ciclismo de futuro, asegurando la continuidad de la leyenda Colombiana
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.