5 julio, 2025

You are here:  / Internacionales / HERNANDO ZULUAGA – “EL PAD CICLISMO DE PISTA, ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD”

HERNANDO ZULUAGA – “EL PAD CICLISMO DE PISTA, ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD”

El Ministerio del Deporte, encabeza del Ministro Ernesto Lucena  y la Federación Colombiana de Ciclismo, presidida por Jorge Mauricio Vargas Carreño, han llevado a la realidad el sueño de tener el Proyecto Avanzado de Desarrollo – Ciclismo de Pista, el cual buscará nuevos talentos en el país para formar las futuras Selecciones Colombia de Pista de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Staff está conformado por Hernando Zuluaga (Director), Sandra Pérez (metodóloga) Diego Puerta (Coordinador), Jhon Jaime González (DT), Andrés Torres (AT) y Jaime Zuluaga (Entrenador), quienes estarán encargados de llevar a cabo todas las estrategias técnicas, y por supuesto la especial tarea de elegir a los mejores deportistas del país para representar a Colombia a nivel mundial.

Hernando Zuluaga, un hombre que ha dedicado su vida al ciclismo y en especial a la modalidad de la pista, relata cómo se forjó este proyecto: “Este es un proyecto que veníamos trabajando hace unos 2 años o más, en su momento recibimos un gran apoyo de la Doctora Clara Luz Roldán, quien nos dio 500 millones de pesos para la Selección Colombia de Pista. Queríamos algo más completo, donde pudiéramos hacer competencias, campamentos, dar las capacitaciones requeridas, mostrarles a los deportistas la importancia del aspecto médico, mecánico, táctico. Luego el Ministro Ernesto Lucena nos escuchó y vio que era necesario apoyar esta modalidad que tantas alegrías le ha dado al país”.

El Licenciado Zuluaga ha sido designado como Director de este proyecto, su experiencia en organización, gestión y dirección en eventos de Pista, lo han llevado a ver las necesidades de la modalidad y la importancia que tiene esta disciplina como fundamentación para los ciclistas.

“Había un poco de preocupación porque se ha ido apagando esa llamita, nos quedan en la pista Kevin Quintero, Martha Bayona y antes Fabián Puerta, por eso era necesario reactivar este encuentro para las nuevas promesas de la pista.  Muchos deportistas en Colombia, en especial los jóvenes sueñan con ser campeones de ruta en las Grandes Vueltas, pero quisiera recordarles que mucho de estos campeones han pasado por la pista, entre ellos Fernando Gaviria, Sebastián Molano, el reciente campeón de Dauphiné, Daniel Martínez, Álvaro Hodeg, Nelson Soto, José Serpa, en su momento Járlinson Pantano, y a nivel mundial ni se diga de las grandes figuras como Mark Cavendish, Geraint Thomas, Elia Viviani, Bradley Wiggins, entre otros, la pista es una fundamentación muy importante”, dijo el dirigente vallecaucano.

Esta convocatoria es abierta para todos los niños, niñas y jóvenes del país (entre los 14 y los 22 años) sin importar si son especialistas en la pista, pues el objetivo de este proyecto es descubrir nuevos talentos a través de una serie de pruebas que podrán realizar a través de la página web www.pistacolombia.com, las cuales serán evaluadas por el equipo de entrenadores.

“La idea es que estos deportistas representen al país en Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021, Juegos Olímpicos Juveniles 2022, Campeonato Mundial Juvenil 2023, Juegos Olímpicos 2024 y los demás eventos del ciclo olímpico. Ojalá que todos se entusiasmen y se inscriban en la página para que inicien este proceso y hagan parte de ese sueño”, dijo Zuluaga.

Por la Pandemia del COVID-19, los planes cambiaron para este proyecto de pista, inicialmente las evaluaciones para descubrir a estos deportistas eran presenciales, haciendo una fase departamental en 11 zonas del país, donde se diseñaría unas pruebas específicas para los aspirantes. Sin embargo, ahora se hará a través de una fase virtual, donde los deportistas se inscribirán en un formulario en línea que estará disponible en la página web ya mencionada, esperando una gran acogida de los deportistas.

“La idea es llegar a siete velódromos (Barranquilla, Medellín, Cali, Duitama, Bogotá, Pereira y Bucaramanga) del país con 150 corredores por velódromo, para un total de 1.050 deportistas, allí se planea hacer pruebas de ruta de 500, 200mts y CRI para encontrar esos nuevos valores de la pista desde las categorías infantil segundo año hasta sub 23”, agregó el Director del Proyecto.

Luego de esta fase, el objetivo será clasificar 30 deportistas por velódromo, buscando marcas y grandes resultados, para así tener un total de 210 deportistas que integrarán la preselección Colombia que tendrá el Gran Campamento en Cali, donde se elegirán los 40 deportistas permanentes.

“Queremos que estos deportistas estén en concentraciones, que tengan uniforme, materiales. Este es un proyecto ambicioso y que el Ministro ha querido que tenga la trascendencia que merece, es fundamental que los deportistas tengan fogueos, vayan a competencias, estén en la Copa de Nacionales en Cali y las anteriormente mencionadas”, agregó Zuluaga.

Fuente Pista Colombia

 

YOU MIGHT ALSO LIKE